Manual ECM Chevrolet Chevy C2 Motor SFI 1.6L – 64 Terminales

ECM Chevrolet Chevy C2: El Chevrolet Chevy C2 con motor SFI 1.6L de inyección multipunto está equipado con un módulo de control electrónico (ECM) de 64 terminales distribuidos en dos conectores de 32 pines.
Este sistema fue diseñado para optimizar el consumo de combustible, el rendimiento del motor y cumplir con las normativas de emisiones.
El presente manual técnico contiene información esencial sobre la ubicación y función de cada terminal, valores de voltaje esperados, sensores monitoreados, pruebas con multímetro y consejos de diagnóstico profesional para el sistema electrónico.
- Leer el manual del ECM Chevrolet Chevy C2 SFI 1.6L antes de descargarlo
- Modelos compatibles
- Funciones electrónicas del módulo ECM Chevrolet Chevy C2
- Distribución de terminales clave del ECM Chevrolet Chevy C2
- Sensores monitoreados por la ECU
- Pruebas básicas con multímetro
- Consejos de diagnóstico
- Notas técnicas importantes
- Descarga Gratis el Manual de Computadora ECM Chevrolet Chevy C2
- Mas Recursos Recomendados para Reparar Coches
- Equipo para Reparar Computadoras Automotrices
Leer el manual del ECM Chevrolet Chevy C2 SFI 1.6L antes de descargarlo
Consulta aquí el manual técnico completo en línea. Revisa esquemas de conexión, señales eléctricas, valores de referencia y estructura de funcionamiento del módulo antes de descargarlo. Ideal para técnicos, estudiantes o mecánicos automotrices.
Modelos compatibles
Este ECM aplica directamente a la siguiente línea de vehículos:
- Chevrolet Chevy C2 con motor – Años de fabricación entre 2004 y 2009
Estas unidades utilizan un sistema de encendido y alimentación por inyección electrónica secuencial multipunto, gestionado por una ECU GM que mantiene control total sobre el tren motriz bajo el estándar OBD-II.
Funciones electrónicas del módulo ECM Chevrolet Chevy C2
- Inyección electrónica SFI (Sequential Fuel Injection)
- Encendido DIS (sin distribuidor, bobinas independientes)
- Control del sistema EVAP y válvula canister
- Activación del relevador de bomba de combustible
- Regulación de ralentí mediante válvula IAC
- Monitoreo de sensores CKP, CMP, TPS, MAP, ECT y HO2S
- Control del ventilador de radiador
- Comunicación OBD-II y generación de códigos DTC
Distribución de terminales clave del ECM Chevrolet Chevy C2
El módulo cuenta con dos conectores:
- Conector A: 32 pines
- Conector B: 32 pines
A continuación, se listan algunas terminales relevantes para diagnóstico:
Conector | Pin | Función | Voltaje Esperado |
---|---|---|---|
A | 20 | Alimentación directa de batería | 12V |
A | 8 | Alimentación bajo switch | 12V |
B | 12 | Tierra de sistema | 0V |
B | 28 | Sensor CKP (posición cigüeñal) | Señal de onda AC |
A | 7 | TPS (posición acelerador) | 0.5V a 4.5V |
Sensores monitoreados por la ECU
Sensores principales
- CKP – Sensor de cigüeñal (encendido e inyección)
- CMP – Sensor de árbol de levas
- TPS – Sensor de posición del acelerador
- MAP – Sensor de presión del múltiple
- ECT – Sensor de temperatura del refrigerante
- HO2S – Sensor de oxígeno (pre catalizador)
- IAT – Sensor de temperatura del aire
Actuadores gestionados
- Inyectores secuenciales
- Bobinas de encendido tipo DIS
- Válvula IAC (regulación de ralentí)
- Válvula canister (purga de vapores)
- Relevador de bomba de combustible
- Ventilador del radiador
Pruebas básicas con multímetro

1. Verificación de alimentación
- Pin A20: Debe tener 12V en todo momento
- Pin A8: 12V al girar la llave a ON
- Pin B12: Tierra – debe marcar 0V
2. Lectura de sensores
- TPS: 0.4V en reposo, hasta 4.5V a fondo
- MAP: 1.0V en ralentí – 3.5V en aceleración
- ECT: 3.0V en frío – 0.5V cuando el motor está caliente
- HO2S: Oscilación entre 0.1 a 0.9V
Consejos de diagnóstico
- Confirmar siempre alimentación y tierra antes de reemplazar la ECU
- Una falla en el CKP puede generar ausencia de chispa e inyección
- El sistema EVAP debe revisarse si hay códigos de fuga (P0440–P0455)
- El relevador de la bomba se activa por 2 segundos al girar la llave
- Utiliza un escáner compatible OBD-II para revisar datos y borrar DTC
Notas técnicas importantes
- El sistema de tierras compartidas puede generar múltiples fallas si hay resistencia en el circuito
- La computadora puede mostrar fallas intermitentes si hay voltaje inestable durante el arranque
- Los pines de señal de sensores deben medirse con precisión; evita pruebas con cables dañados
Descarga Gratis el Manual de Computadora ECM Chevrolet Chevy C2
Este manual es una herramienta indispensable para cualquier mecánico que trabaja con vehículos Chevrolet. A través de sus diagramas y explicaciones, podrás aprender a diagnosticar y reparar fallas en la computadora automotriz.
¿Cómo descargar el manual en PDF?
Para Descargar el Manual para Reparar la Computadora ECM Chevrolet Chevy C2 realiza los siguientes pasos:
- Demuestra que no eres un Robot Resolviendo el CAPTCHA
- Da CLIC al botón para iniciar la descarga
- Espera a que el sistema prepare el PDF para su descarga
- Guarda el Manual en PDF en tu equipo
Demuestra que no eres un robot y Completa el Captcha para Descargar:
Descargar Manual de Reparación Computadora Automotriz30 Chevrolet Chevy C2 Motor SFI 1.6lt.pdf
Mas Recursos Recomendados para Reparar Coches
Descarga Más Libros de Mecánica Fácil y completa toda la colección para reparar ECU Computadoras Automotrices.
Te recomendamos tambien descargar los manuales de taller de coches, diagramas eléctricos y los catálogos de partes de coches para saber como desarmar completamente el auto.
Equipo para Reparar Computadoras Automotrices
Para la reparación de computadoras automotrices, es fundamental contar con herramientas especializadas que faciliten el diagnóstico y la solución de problemas. A continuación, te recomendamos el equipo y herramientas a considerar tener en tu taller:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manual ECM Chevrolet Chevy C2 Motor SFI 1.6L – 64 Terminales puedes visitar la categoría Manuales de Reparacion de Computadoras Automotrices.