Manual de Reparación ECM Hyundai i10 1.2L – 94 y 154 Terminales

Descargar Manual ECM Hyundai i10 PDF Gratis

ECM Hyundai i10: El Hyundai i10 con motor 1.2 litros, fabricado entre 2008 y 2013, utiliza computadoras electrónicas de control del motor (ECM) tipo Kefico con configuraciones de 94 y 154 terminales.

Estos módulos electrónicos son responsables del funcionamiento del sistema de inyección secuencial, el encendido electrónico, la regulación del cuerpo de aceleración y el monitoreo de sensores críticos.

El presente manual proporciona información técnica completa para realizar pruebas de diagnóstico, medición de voltajes, y comprobaciones directas en el conector ECM.

Contenido
  1. Leer el manual del Hyundai i10 antes de descargarlo
  2. Modelos y años compatibles con esta ECU
  3. Funciones electrónicas que gestiona el ECM Hyundai i10
  4. Pinout y conexiones eléctricas del ECM Hyundai i10
  5. Sensores y actuadores controlados
    1. Ubicación de sensores clave
  6. Pruebas recomendadas con multímetro y escáner
    1. 1. Comprobación de alimentación
    2. 2. Lectura de sensores (motor en marcha)
  7. Recomendaciones para diagnóstico
  8. Notas importantes
  9. Descarga Gratis el Manual de Computadora ECM Hyundai i10
    1. ¿Cómo descargar el manual en PDF?
  10. Mas Recursos Recomendados para Reparar Coches
  11. Equipo para Reparar Computadoras Automotrices

Leer el manual del Hyundai i10 antes de descargarlo

Antes de descargar el archivo, puedes visualizar el contenido completo del manual en línea. Explora esquemas, señales, tablas de terminales, lecturas recomendadas y funciones del ECM directamente desde tu navegador.

Modelos y años compatibles con esta ECU

La información contenida en el manual técnico, este ECM Kefico es utilizado en:

  • Hyundai i10 1.2L – Modelos 2008 a 2013

La diferencia entre ECM de 94 y 154 terminales depende del sistema de emisiones y el equipamiento de fábrica, aunque ambos modelos gestionan los mismos sensores y actuadores principales del tren motriz.

Funciones electrónicas que gestiona el ECM Hyundai i10

Las computadoras Kefico instaladas en el Hyundai i10 están diseñadas para regular múltiples procesos que permiten un funcionamiento óptimo del motor:

  • Inyección secuencial multipunto
  • Encendido DIS (sistema sin distribuidor)
  • Cuerpo de aceleración electrónico (ETB)
  • Control de ralentí (vía señal de posición del acelerador)
  • Válvula de purga del canister (EVAP)
  • Válvula EGR (en versiones equipadas)
  • Control de ventilador de radiador y bomba de combustible
  • Sensores de oxígeno antes y después del catalizador
  • Diagnóstico OBD-II y monitoreo de emisiones

Pinout y conexiones eléctricas del ECM Hyundai i10

Descargar Manual de Reparación ECM Hyundai i10
Reparar ECM Hyundai i10

El manual incluye un mapeo completo de pines tanto para la ECM de 94 como de 154 terminales. A continuación, se muestran algunos ejemplos de conexiones clave:

PinColorFunciónVoltaje esperado
3RojoAlimentación directa desde batería12V
17RosaVoltaje con switch en ON12V
44NegroTierra de sistema0V
61VerdeSensor de cigüeñal (CKP)Variable (oscilación)
82AmarilloSensor TPS integrado en ETB0.4 – 4.5V

Sensores y actuadores controlados

La ECU Kefico se encarga de leer y procesar señales provenientes de sensores distribuidos por todo el motor y tren motriz. Estos incluyen:

  • CKP – Posición del cigüeñal
  • CMP – Posición del árbol de levas
  • MAP – Presión absoluta en múltiple
  • IAT – Temperatura del aire
  • ECT – Temperatura del refrigerante
  • HO2S – Sensor de oxígeno (antes y después del catalizador)
  • VSS – Sensor de velocidad
  • Sensor de detonación (Knock Sensor)
  • TPS – Posición del acelerador electrónico

Ubicación de sensores clave

  • CKP: Parte inferior del bloque del motor
  • CMP: Parte frontal del motor, cerca del árbol de levas
  • MAP: Integrado en múltiple de admisión
  • ECT: Cerca del termostato
  • TPS: Dentro del cuerpo de aceleración electrónico

Pruebas recomendadas con multímetro y escáner

1. Comprobación de alimentación

  • Pin 3: 12V constantes desde batería
  • Pin 17: 12V al girar la llave a ON
  • Pin 44: 0V (tierra de sistema)

2. Lectura de sensores (motor en marcha)

  • TPS: 0.4V al mínimo, hasta 4.5V a fondo
  • MAP: 1.2V en ralentí, hasta 3.8V acelerado
  • ECT: 3.0V en frío, 0.4V en caliente
  • HO2S: Oscilación 0.1–0.9V en modo cerrado
  • CKP y CMP: Señales de onda alterna (verificables por osciloscopio)

Recomendaciones para diagnóstico

  • Verifica primero voltajes de alimentación y tierra antes de reemplazar el módulo
  • La comunicación con escáner debe establecerse en segundos tras el contacto
  • El cuerpo de aceleración electrónico debe responder al girar el switch (zumbido audible)
  • Verifica continuidad de señal desde sensores hasta el ECM
  • Comprueba si el relevador de bomba es activado por el módulo durante 2 segundos al girar la llave

Notas importantes

  • Ambos ECM (94 y 154 terminales) utilizan lógica y arquitectura similares
  • El ECM debe permanecer limpio y sin humedad; sensible a corto por inyectores o bobinas
  • Se recomienda el uso de escáner Hyundai o compatible OBD-II con datos en vivo

Descarga Gratis el Manual de Computadora ECM Hyundai i10

Este manual es una herramienta indispensable para cualquier mecánico que trabaja con vehículos Hyundai. A través de sus diagramas y explicaciones, podrás aprender a diagnosticar y reparar fallas en la computadora automotriz.

¿Cómo descargar el manual en PDF?

Para Descargar el Manual para Reparar la Computadora ECM Hyundai i10 realiza los siguientes pasos:

  1. Demuestra que no eres un Robot Resolviendo el CAPTCHA
  2. Da CLIC al botón para iniciar la descarga
  3. Espera a que el sistema prepare el PDF para su descarga
  4. Guarda el Manual en PDF en tu equipo

Demuestra que no eres un robot y Completa el Captcha para Descargar:

Descargar Manual de Reparación Computadora Automotriz

21 Hyundai I10 94 Terminales y 154 Terminales.pdf

Mas Recursos Recomendados para Reparar Coches

Descarga Más Libros de Mecánica Fácil y completa toda la colección para reparar ECU Computadoras Automotrices.

Te recomendamos tambien descargar los manuales de taller de coches, diagramas eléctricos y los catálogos de partes de coches para saber como desarmar completamente el auto.

Equipo para Reparar Computadoras Automotrices

Para la reparación de computadoras automotrices, es fundamental contar con herramientas especializadas que faciliten el diagnóstico y la solución de problemas. A continuación, te recomendamos el equipo y herramientas a considerar tener en tu taller:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manual de Reparación ECM Hyundai i10 1.2L – 94 y 154 Terminales puedes visitar la categoría Manuales de Reparacion de Computadoras Automotrices.