Manual de Reparación del ECM Hyundai Atos 1.0L y 1.1L / Verna 1.3L – 121 Terminales

Descargar Manual de Reparación del ECM Hyundai Atos y Dodge Verna PDF Gratis

El módulo de control ECM de 121 terminales utilizado en los modelos Hyundai Atos y Verna by Dodge representa un sistema confiable de gestión electrónica del motor, diseñado para regular múltiples funciones como la inyección electrónica, el encendido, y el control de emisiones.

Este manual técnico proporciona todo lo necesario para el diagnóstico, revisión y reparación del módulo, incluyendo el pinout completo, pruebas con multímetro, valores de sensores y conexión con actuadores clave.

Contenido
  1. Leer el manual del ECM Hyundai Atos y Dodge Verna antes de descargarlo
  2. Modelos y años compatibles con esta ECU
  3. Funciones electrónicas que gestiona este ECM Hyundai Atos
  4. Conectores y distribución de terminales
  5. Sensores monitoreados por el ECM Hyundai Atos
    1. Ubicación de sensores clave
  6. Pruebas con multímetro
    1. 1. Alimentación y tierras
    2. 2. Lecturas de sensores con motor encendido
  7. Diagnóstico del sistema
  8. Notas importantes sobre esta ECU
  9. Descarga Gratis el Manual de Computadora ECM Hyundai Atos y Verna
    1. ¿Cómo descargar el manual en PDF?
  10. Mas Recursos Recomendados para Reparar Coches
  11. Equipo para Reparar Computadoras Automotrices

Leer el manual del ECM Hyundai Atos y Dodge Verna antes de descargarlo

Consulta en línea el contenido completo de este manual antes de descargarlo. Aquí encontrarás esquemas eléctricos, mapas de terminales, pruebas recomendadas para cada componente, señales eléctricas y conexión con sensores y relevadores.

Modelos y años compatibles con esta ECU

Este ECM Hyundai Atos y para Dodge Verna de 121 terminales está diseñado para funcionar en modelos Hyundai y Dodge (Versión Verna) con motorizaciones pequeñas de 4 cilindros. Se encuentra instalado en:

  • Hyundai Atos 1.0L y 1.1L – Años 2000 a 2006
  • Dodge Verna (by Hyundai) 1.3L – Años 2004 a 2006

Este módulo permite controlar de forma eficiente el sistema de inyección multipunto, la activación de relevadores, el cuerpo de aceleración, sensores de mezcla y más, cumpliendo con estándares de emisiones Euro II y Euro III.

Funciones electrónicas que gestiona este ECM Hyundai Atos

La ECU de 121 terminales regula múltiples sistemas relacionados con la eficiencia, emisiones y operación del motor:

  • Control secuencial de inyectores
  • Sistema de encendido DIS
  • Válvula de control de marcha mínima (IAC)
  • Cuerpo de aceleración electrónico (ETB)
  • Sensor de detonación (Knock Sensor)
  • Sensores de oxígeno (HO2S)
  • Válvula de purga EVAP
  • Relevadores de bomba de combustible y ventilador

Conectores y distribución de terminales

Manual de Reparación del ECM Hyundai Atos
ECM Hyundai Atos y Dodge Verna

Aunque el módulo tiene físicamente 121 terminales, en la práctica se utilizan 81 conexiones que se distribuyen entre alimentación, sensores, señales de control y salidas. A continuación, algunos pines clave:

TerminalFunciónVoltaje Esperado
Pin 28Alimentación directa de batería12 V
Pin 37Voltaje con switch en ON12 V
Pin 18Tierra principal del sistema0 V
Pin 46Sensor CKPSeñal variable
Pin 31TPS0.5 a 4.5 V

Sensores monitoreados por el ECM Hyundai Atos

  • CKP – Sensor de posición del cigüeñal
  • CMP – Sensor del árbol de levas
  • TPS – Sensor de posición del acelerador
  • MAP – Sensor de presión absoluta en múltiple
  • ECT – Sensor de temperatura del refrigerante
  • IAT – Sensor de temperatura del aire
  • O2 – Sensor de oxígeno pre y post catalizador
  • VSS – Sensor de velocidad del vehículo

Ubicación de sensores clave

  • CKP: Parte baja del motor, junto al cigüeñal
  • CMP: Cerca de la tapa del árbol de levas
  • MAP/IAT: Integrados en el cuerpo de admisión
  • ECT: A la salida del termostato
  • O2: En la tubería de escape

Pruebas con multímetro

1. Alimentación y tierras

  • Pin 28: 12 V permanentes desde batería
  • Pin 37: 12 V con el switch en ON
  • Pin 18: Debe marcar 0 V (tierra directa)

2. Lecturas de sensores con motor encendido

  • TPS: 0.5 V cerrado – hasta 4.5 V en aceleración
  • MAP: 1.1 V en ralentí – sube hasta 3.8 V al acelerar
  • ECT: 3.0 V en frío – baja hasta 0.5 V en caliente
  • O2: Oscilación de 0.1 a 0.9 V (antes del catalizador)

Diagnóstico del sistema

  • Antes de sospechar del ECM, confirma voltajes y tierras en pines 28, 37 y 18
  • Utiliza escáner compatible OBD-II para leer códigos de falla y datos en vivo
  • El sensor CKP da señal de 2 a 3 V con motor encendido
  • Los pines de bobinas (DIS) deben entregar pulsos de 12 V alternos
  • El ventilador se activa por señal de la ECU a través de un relé externo

Notas importantes sobre esta ECU

  • Es común encontrar esta ECU en modelos Hyundai rebautizados por Dodge en México
  • Si no hay chispa o pulso de inyección, revisa primero la alimentación en los pines señalados
  • Este módulo es robusto, pero sensible a sobrecargas o corto a tierra en inyectores o bobinas

Descarga Gratis el Manual de Computadora ECM Hyundai Atos y Verna

Este manual es una herramienta indispensable para cualquier mecánico que trabaja con vehículos Hyundai y Dodge. A través de sus diagramas y explicaciones, podrás aprender a diagnosticar y reparar fallas en la computadora automotriz.

¿Cómo descargar el manual en PDF?

Para Descargar el Manual para Reparar la Computadora ECM Hyundai Atos y Dodge Verna realiza los siguientes pasos:

  1. Demuestra que no eres un Robot Resolviendo el CAPTCHA
  2. Da CLIC al botón para iniciar la descarga
  3. Espera a que el sistema prepare el PDF para su descarga
  4. Guarda el Manual en PDF en tu equipo

Mas Recursos Recomendados para Reparar Coches

Descarga Más Libros de Mecánica Fácil y completa toda la colección para reparar ECU Computadoras Automotrices.

Te recomendamos tambien descargar los manuales de taller de coches, diagramas eléctricos y los catálogos de partes de coches para saber como desarmar completamente el auto.

Equipo para Reparar Computadoras Automotrices

Para la reparación de computadoras automotrices, es fundamental contar con herramientas especializadas que faciliten el diagnóstico y la solución de problemas. A continuación, te recomendamos el equipo y herramientas a considerar tener en tu taller:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manual de Reparación del ECM Hyundai Atos 1.0L y 1.1L / Verna 1.3L – 121 Terminales puedes visitar la categoría Manuales de Reparacion de Computadoras Automotrices.