Manual de Reparación PCM Honda Accord 2.0 y 2.4L DOHC i-VTEC – 125 Terminales

PCM Honda Accord: La computadora PCM de 125 terminales empleada en el Honda Accord con motores 2.0L, 2.4L y 3.0L DOHC i-VTEC es una unidad sofisticada diseñada para gestionar con precisión la inyección de combustible, el encendido, el sistema de control variable de válvulas (i-VTEC), así como los sistemas de emisiones y transmisión automática.
Este manual técnico ofrece una guía completa para la reparación y diagnóstico de esta ECU, incluyendo pruebas con multímetro, mapas de pines, señales esperadas de sensores y diagramas eléctricos detallados.
- Leer el manual del PCM Honda Accord DOHC i-VTEC antes de descargarlo
- Modelos y años compatibles con esta computadora PCM
- Funciones principales de la PCM Honda i-VTEC
- Estructura y conectores del PCM Honda Accord
- Sensores gestionados por la ECU
- Pruebas eléctricas con multímetro
- Activadores y pruebas con lámpara de pruebas
- Notas importantes sobre esta ECU
- Descarga Gratis el Manual de Computadora PCM Honda Accord
- Mas Recursos Recomendados para Reparar Coches
- Equipo para Reparar Computadoras Automotrices
Leer el manual del PCM Honda Accord DOHC i-VTEC antes de descargarlo
Consulta el manual en línea antes de descargarlo. Incluye esquemas eléctricos, tablas de voltaje y señales de sensores, ubicación de terminales, y pruebas paso a paso para cada componente involucrado en el sistema electrónico del motor.
Modelos y años compatibles con esta computadora PCM
Esta unidad de control se encuentra en los modelos Honda Accord fabricados entre 2005 y 2007 con motorizaciones i-VTEC de 4 y 6 cilindros. Las variantes compatibles incluyen:
- Honda Accord 2.0L DOHC i-VTEC (2005–2007)
- Honda Accord 2.4L DOHC i-VTEC (2005–2007)
- Honda Accord 3.0L V6 SOHC VTEC (2005–2007)
Estas versiones pueden ser tanto con transmisión manual como automática, y la ECU está diseñada para adaptarse electrónicamente a la gestión de ambos tipos de caja.
Funciones principales de la PCM Honda i-VTEC
La computadora de 125 terminales regula múltiples sistemas avanzados en tiempo real. Las funciones más destacadas son:
- Control de inyección electrónica secuencial multipunto
- Gestión del encendido electrónico DIS
- Activación y regulación del sistema i-VTEC
- Control de marcha mínima (IAC electrónico)
- Control del cuerpo de aceleración electrónico (ETB)
- Gestión del sistema EVAP y sensor de presión del tanque
- Diagnóstico de emisiones vía sensores HO2S y sensores de NOx
- Interacción con la TCM (Transmission Control Module) en modelos automáticos
Estructura y conectores del PCM Honda Accord

La ECU está formada por tres grandes conectores, cada uno con múltiples terminales, identificados como A, B y C. A continuación, se presentan algunos de los terminales más importantes con sus funciones:
Terminal | Función | Voltaje Esperado |
---|---|---|
A25 | Alimentación directa de batería | 12–13 VCD |
B12 | Ignición ON | 12 VCD |
A17 / C14 | Tierra de sensores | 0 V |
C7 | Relevador del PCM | 12 VCD con motor en marcha |
Sensores gestionados por la ECU
La PCM recibe señales de una red de sensores que permiten ajustar dinámicamente el comportamiento del motor. Estos incluyen:
- Sensor de posición del cigüeñal (CKP)
- Sensor de posición del árbol de levas (CMP)
- Sensor TPS (posición de acelerador)
- Sensor MAP (presión en múltiple)
- Sensor IAT (temperatura del aire)
- Sensor ECT (temperatura del refrigerante)
- Sensores de oxígeno HO2S (antes y después del catalizador)
- Sensor VSS (velocidad del vehículo)
Pruebas eléctricas con multímetro
1. Alimentación y tierras
- Terminal A25: Debe mostrar 12V directos en todo momento
- Terminal B12: Voltaje presente sólo con switch en ON
- Terminales A17 y C14: Deberán tener continuidad perfecta a tierra
2. Sensores de entrada
- TPS: 0.4V en reposo, sube linealmente hasta 4.5V
- MAP: 1.2V en ralentí, aumenta a 3.5V al acelerar
- ECT: 3.0V en frío, 0.5V en caliente
- CKP y CMP: Oscilación de 2.5V a 3.8V con el motor encendido
3. Sensores de oxígeno (HO2S)
- Antes del catalizador: oscilación entre 0.1V y 0.9V
- Después del catalizador: señal más estable (0.4 a 0.6V)
Activadores y pruebas con lámpara de pruebas
- Inyectores: Pulso de voltaje de 12V con frecuencia variable según RPM
- Bobinas: Activación directa por transistor integrado en el PCM
- Relevador principal: Activo al poner switch en ON
- Válvula IAC: Regula RPM en frío y AC encendido
Notas importantes sobre esta ECU
- Utiliza acelerador electrónico. No hay cable físico.
- Se requiere herramienta de escaneo avanzada para codificar llaves (inmovilizador)
- Altamente sensible a tierra deficiente o voltajes inestables
- Incluye funciones de monitoreo ambiental para cumplir normativas de emisiones
Descarga Gratis el Manual de Computadora PCM Honda Accord
Este manual es una herramienta indispensable para cualquier mecánico que trabaja con vehículos Honda. A través de sus diagramas y explicaciones, podrás aprender a diagnosticar y reparar fallas en la computadora automotriz.
¿Cómo descargar el manual en PDF?
Para Descargar el Manual para Reparar la Computadora PCM Honda Accord realiza los siguientes pasos:
- Demuestra que no eres un Robot Resolviendo el CAPTCHA
- Da CLIC al botón para iniciar la descarga
- Espera a que el sistema prepare el PDF para su descarga
- Guarda el Manual en PDF en tu equipo
Demuestra que no eres un robot y Completa el Captcha para Descargar:
Descargar Manual de Reparación Computadora Automotriz12 Honda Accord 2007 2.0 y 2.4lts. DOCH I-VTEC DCM 125 Terminales.pdf
Mas Recursos Recomendados para Reparar Coches
Descarga Más Libros de Mecánica Fácil y completa toda la colección para reparar ECU Computadoras Automotrices.
Te recomendamos tambien descargar los manuales de taller de coches, diagramas eléctricos y los catálogos de partes de coches para saber como desarmar completamente el auto.
Equipo para Reparar Computadoras Automotrices
Para la reparación de computadoras automotrices, es fundamental contar con herramientas especializadas que faciliten el diagnóstico y la solución de problemas. A continuación, te recomendamos el equipo y herramientas a considerar tener en tu taller:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Manual de Reparación PCM Honda Accord 2.0 y 2.4L DOHC i-VTEC – 125 Terminales puedes visitar la categoría Manuales de Reparacion de Computadoras Automotrices.